Creemos en la permanente revisión de nuestras propias prácticas en replantear nuestras relaciones con las diversas instituciones del estado y los organismos gubernamentales y en la dignidad de nuestra posición para reclamar la optimización de los recursos existentes y una distribución que ponga valor al saber experto de quienes demostramos, con trayectoria, que nuestro lugar ha dejado de ser contingente para constituirse en necesario. Esta primera Exposición es un avance en este recorrido y el inicio de un nuevo tiempo en el que trataremos de encontrarnos en un trabajo común que nos consolide como fuerza instituyente. Es así que declaramos nuestra decisión y proponemos un cambio a transitar, ampliando la invitación al resto de las organizaciones, al estado y a la sociedad para caminar juntos. Son nuevos roles para los nuevos tiempos lo que nos desafía. Por ello, convocamos a todas las organizaciones a conformar una federación que nos represente, teniendo como fundamento una participación democrática, activa y comprometida para trabajar con una perspectiva de derecho que encuentra su fundamento en los pactos internacionales y su correlato en la legislación nacional. Instrumentos jurídicos Internacionales sobre Derechos Humanos con Jerarquía constitucional . Declaración Universal de Derechos Humanos. . Declaración Americana de los Derechos y Deberes del Hombre. . Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales. . Pacto Internacional de Derechos civiles y Políticos. . Protocolo Facultativo del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos. . Convención Internacional sobre la Eliminación de todas las formas de Discriminación Racial. .Convención sobre la Imprescriptibilidad de los Crímenes de Guerra y de los Crímenes de Lesa Humanidad. . Convención Americana sobre los Derechos Humanos (Pacto de San José de Costa Rica). . Convención sobre la Eliminación de todas las formas de Discriminación contra la Mujer. . Convención sobre la Tortura y otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos y Degradantes. . Convención sobre los Derechos del Niño. . Convención Interamericana sobre Desaparición Forzada de Personas. . Convención para la Prevención y la Sanción del Delito de Genocidio. Algunas leyes Nacionales . Ley 26.061 de Protección Integral de las Niñas, Niños y Adolescentes. . Ley 26.485 de Violencia contra la Mujer. . Ley 24.417 de Protección contra la violencia familiar. . Ley 24.515 de Creación del Instituto Nacional contra la discriminación, la xenofobia y el racismo. . Ley 22.431 de Protección Integral de las Personas discapacitadas. . Ley 23.302 de Creación del Instituto Nacional de Asuntos Indígenas. . Ley 24.321 Desaparición Forzada de Personas. . Ley 23.511 Creación del Banco Nacional de Datos Genéticos . Ley 25.779 Nulidad de las Leyes de “Punto final” y “ Obediencia Debida”. . Ley 26.085 Día Nacional de la Memoria por la Verdad y Justicia. . Ley 25.326 Protección de Datos Personales. . Ley 25.871 Política Migratoria Argentina. . Ley 23.798 Ley Nacional de Sida. . Ley 25.673 Programa Nacional de Salud Sexual y Procreación responsable. . Ley 26.206 de Educación Nacional. . Ley 26.743 de Identidad de Género Convocamos las organizaciones que (entre otras) hemos iniciado un recorrido de construcción solidaria institucional en respuesta a la convocatoria realizada desde DIÁLOGOS EN EL SENADO, con quienes nos comprometemos a seguir trabajando en la línea iniciada, articulando nuestra acción en una misma ética y aceptando el desafío que nos presenta la diversidad. RADIO RNV@ !ACTIVA LA NO VIOLENCIA! La violencia está instalada…, instalemos!!! la no violencia. Colabore o participe en el armado de una gran Red de No Violencia http://www.reddenoviolenciaactiva.org/ www.instalemoslanoviolencia.org La O.N.G. de la No-Violencia |